top of page

Preguntas & Respuestas [n°1] : Antes de irse

  • Nani
  • 13 août 2016
  • 5 min de lecture

Hola a todas las Au Pairs o futuras Au Pairs ! En esta sección, encontrareis una multitud de respuestas, a las preguntas que estoy a 90% segura que os habéis hecho en algún momento. Voy a intentar ser lo mas clara y precisa posible en las respuestas, para evitar que perdáis el tiempo !

Sabed que estas respuestas son fruto de mi experiencia o de experiencias de otras au pairs que conozco. No hay una verdad absoluta, y vuestra experiencia puede ser totalmente diferente :D Y lo que a podido funcionar para algunas, a lo mejor no le funciona a otra.

Dicho esto, espero que esta sección os sirva de ayudar y os aclara en vuestras dudas.

 

Antes de irse :


  • Agencias :

Hay que saber que en USA, es obligatorio irse con una agencia, por cuestiones de contrato, de seguridad y sobretodo para la obtención de visado.

La mas conocidas en España son, Cultural Care ( CC ), Au pair in América (APIA), y Au Pair Care (APC ).

Guardad en mente, que todas las agencias tiene ventajas e inconvenientes. y que todas están aquí para hacer business, todas, de la mas grande a la mas pequeña !!!

Todas las agencias piden mas o menos la misma cosa : la selectividad, permiso de conducir, mucha experiencia con los niños - para la mayoría son unas 200h mínimo -, de 2 a 3 cartas de recomendación, 200h con niños menores de 2 años para ser Infant Qualifed, ingles básico, mucha voluntad y motivación.





  • Match : Proceso y las buenas preguntas que hacer :

El proceso varia ligeramente, dependiendo de que agencia hayas escogido. Os invito pues a buscar información directamente a vuestra agencia. Esto dicho, o que voy a decir es lo básico y normal en todas las agencias.


- Generalmente te encontraras con una reunión de información, y una entrevista que puede ser cara a cara, skype o telefónicamente, donde evalúan allí tu nivel de ingles y tu motivación.


- Si estáis aceptadas/os, tendréis que rellenar y crear vuestro dossier. Una tonelada de información que tendréis que rellenar sobre vosotros, vuestras pasiones, vuestras actividades y hobbies, vuestras competencias, vuestra motivación, vuestras experiencias con lo niños, vuestros viajes, vuestros estudios, fotografías sobre vosotros, vuestra familia, vuestra vida, y una carta destinada a vuestra futura host family. Y todo eso en ingles !!!. No olvidéis el certificado medico. Algunas agencias - como en mi caso Cultural Care - os piden que hagáis un vídeo de presentación.

Aquí os dejo mi vídeo de presentación para que os pueda ayudar, inspirar o motivar !


- Una vez vuestro dossier corregido y aceptado, os van a poner en relación con las host families. En mi caso pensaba que iba a tener un catalogo de familias e iba poder elegir pero no es así. En mi caso con Cultura Care, esta organizado como una especie de biblioteca, tu dosier esta en linea y las familias pueden verte. Si ha una familia le gusta y te selecciona - te alquila por 48h - durante ese tiempo ya no apareces en la biblioteca. Pasadas estas 48h pueden pasar dos cosas, que le gustes a la familia y "alquilen" tu dossier durante 48h o que devuelvan tu dossier a la biblioteca. Con Cultura Care, cuando una familia tiene tu dossier, ninguna familia puede verte, por lo que solo puedes estar en contacto con una familia a la vez.



- Es posible y normal que no tengáis familias en vuestro perfil durante varios días, es normal. Pero si veis que dura demasiado, no dudéis en contactar con vuestra agencia, ademas os mostrareis motivados.



- Cuando una familia os gusta enviarle un mensaje para proponerle un skype, mostrareis no solamente vuestro interés, pero también, autonomía, madurez y que sois autónomos e independientes.



- Los Skypes es la cosa mas estresante del mundo, pero tranquilidad, que todo va a ir bien !

Relajaos y ser vosotros mismos. Las familias, saben que no habláis ingles, y os digo por experiencia que ellos también están nerviosos ! ;)



- Podéis encontrar aquí, mi post con una lista de preguntas que podéis hacer a vuestras familia por Skype. http://nani259.wixsite.com/nani-aupair/single-post/2016/08/13/60-preguntas-que-hacer-a-tu-futura-Host-Family

Haced todas las preguntas que queráis, no existe la pregunta estúpida o ridícula. Pensad que vais a vivir con ellos como mínimo un año, así que mas vale tener una idea clara de donde y como vais a vivir con ellos.



- Una vez habéis encontrado vuestra familia, decid juntos tu fecha de partida !



- Ultimas etapas : el visado y prepara tu salida !




  • El Visado :

- Para tener el visado nada mas complicado que seguir las instrucciones que os de vuestra agencia, normalmente y según lo habitual son bastante rápidos y las agencias te lo explican bien ( pedir visado, SEVIS, pagar, visita a l'embajada). En caso de alguna duda, contactar con vuestra agencia primero. Están acostumbrados y tendrán verdaderas respuestas mas concretas y fiables a daros !



- Puede parecer estúpido, pero no olvidéis de llevar todos los papeles necesarios cuando tengáis la visita para la embajada.



- Pasareis por una primera mampara, donde verificaran todos vuestros papeles y os cogerán vuestras huellas dactilares. Y después una segunda mampara donde os harán una rápida entrevista en ingles.



- Las preguntas mas frecuentes que suelen hacer son : que vais hacer allí ? a que ciudad vas ? tus proyectos cuando vuelvas ? edad de los niños ? numero de urgencia de los USA ? ( 911 - pequeño recordatorio :p )



- Luego os dirán si vuestro visado a sido acordado o no, en el caso que si, guardaran vuestro pasaporte y os lo enviaran a casa en 3 o 4 días.



- Los gastos del visado y le trayecto hasta a embajada están a vuestro cargo.





  • Seguro completo :

El seguro básico es obligatorio para irse a Estados Unidos, pero el seguro completo no. Os toca a vosotros decidir si cogéis el suplemento o no.


Tened en mente, que los costos médicos y hospitalarios os pueden costar decenas de miles y miles de dolares ! Y no es una exageración ! Os vais un año y nunca se sabe lo que puede ocurrir, así que mi consejo es que cojáis un seguro completo, de lo mas completo posible. Nunca se esta a salvo de romperse un tobillo jugando con los niños...



  • Check-list pre-salida :


  1. Ir al banco y preguntar las condiciones para utilizar vuestra tarjeta de crédito en los USA.

  2. Pedir en el banco dolares para vuestras dos primeras semanas en USA ( entre 150$ y 250$ )

  3. Darse de alta de todos vuestros contratos : teléfono, gimnasio, revistas, TODO

  4. Preparar el dejar vuestro apartamento si vivís solos ( luz, agua, gas, Internet...)

  5. Pedir receta a vuestro doctor, para vuestros tratamientos o la píldora para 1 año. Pensad que algunas farmacias pueden rechazar de daros medicamentos para mas de 6 meses, ( hará falta que alguien os lo envié mas tarde )

  6. Mismo consejo para los que llevan lentillas.

  7. Decid que vais hacer con vuestro coche, y vuestro seguro por 1 año.

  8. Aprovechad al máximo de vuestra familia y amigos !

Evidentemente todo esto se tiene que hacer en el momento adecuado ;)


 

Esto es todo para el primer preguntas y respuestas de esta seccion.










Comments


Posts à l'affiche
Posts Récents
Archives
Rechercher par Tags
Retrouvez-nous
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Follow Us
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page